Puedes enviar comandos a kwm con cualquiera de ambos:
KWM::sendKWMCommand(QString) (en aplicaciones KDE) o kwmcom comando kwmcom (desde la linea de comandos)
Esto es de especial interés para los desarrolladores de kglobalshortcut.
El actual kwm comprende los comandos siguientes:
refreshScreen refresca la pantalla
darkenScreen oscurece la pantalla. Ten cuidado: esto hace que es escritorio no responda a entradas de ratón/teclado.
logout muestra el diálogo de salida.
commandLine abre la mini ventana de linea de comandos
taskManager muestra el administrador de la "Sesion Actual".
configure reinicia la configuración de kwmrc.
winMove winResize winRestore winIconify winClose winShade winSticky winOperations Estos comandos afectan a la ventana activa actual (winOperations muestra la ventana de menú de operaciones.)
deskUnclutter deskCascade Estos comandos reorganizan las ventanas en el escritorio.
desktop[1-8] cambia al escritorio especificado
desktop+1 desktop+2 desktop-1 desktop-2 desktop%2 Estos comandos cambian entre escritorios. desktop%2 cambia entre un escritorio impar y el siguiente número par. Lo que significa entre 1 y 2 o entre 3 y 4. Esto es de utilidad para emular "Arriba" o "Abajo" en una matriz virtual n*2, que es usada por el paginador del KDE. Similármente, desktop+2 significa "Derecha"; desktop-1 significa "Izquierda".
go:other El comando go finaliza kwm y todos sus módulos y lanzamientos en lugar de other. other puede por ejemplo ser el nombre de otro gestor de ventanas tal como fvwm. Nota: no puede pasar una ruta al comando go, solo el nombre del ejecutable, desde que kwmcom está limitado a 20 caracteres.