K Desktop Environment

Capítulo 5. Comenzando

 

Utilizando sólo lo que ves, ¿Puedes llegar desde A hasta B?

 Ayuda para uno de los acertijos más difíciles "El Séptimo Huesped"

Hasta aquí, KDE puede paracer poco más que un administrador de ventanas con algunas características prácticas. Pero permenezca sentado: ¡en las siguientes secciones le iremos introduciendo en características que harán que nunca quiera operar su sistema Unix sin KDE!.

5.1. Editando archivos

Como no sólo tendrá aplicaciones KDE en su sistema, probablemente conoce lo lioso que es editar archivos de configuración de estilos en ASCII. Pero de hecho, hay un un gran nuacute;mero de otros tipos de archivos que necesitan ser editados de este modo. Por ejemplo, el archivo original SGML de esta guía ha sido escrito en estilo ASCII, como lo ha sido el código fuente de los propios programas de KDE. Ahora le mostraremos como puede utilizar KEdit, una aplicación de KDE para editar sus archivos ASCII.

5.1.1. Abriendo una ventana que contenga su directorio personal

Pulse sobre el iniciador de aplicaciones (botón K) y elija Directorio personal. Aparecerá una ventana mostrandole el contenido de su directorio personal. Para ver un listado más detallado de los archivos en su directorio personal, haga lo siguiente:

  1. Seleccione Mostrar archivos ocultos en el menuacute; Ver.

  2. Seleccione Mostrar arbol de directorios en el menuacute; Inicio.

A la izquierda de la pantalla, debería aparecer una vista de árbol de la estructura de archivos, incluyendo cualquier "archivo oculto" (archivos o directorios cuyo nombre comienza con un punto).

5.1.2. La pantalla del administrador de archivos

Hemos tratado de hacer el administrador de archivos tan sencillo de usar como ha sido posible, y si conoce otros administradores de ventanas (incluyendo aquellos en otros sistemas operativos) con una gestión integrada de archivos, muchos de los siguientes conceptos le resultarán familiares.

En la parte superior, hay un menuacute; Dirección que contiene funciones para abrir y cerrar ventanas de administradores de archivos. También puede imprimir el contenido actual.

Nota

¿Quiere ir a Internet? Simplemente elija Dirección->Abrir dirección (o pulsar Ctrl-O) e introducir una URL.

Por ejemplo, si desea visitar la página de inicio de KDE, introduzca http://www.kde.org. También puede transferir archivos mediante FTP utilizando este método. KDE está "listo para Internet", lo que quiere decir que puede cargar y salvar archivos, no sólo en su disco duro local, sino también en servidores remotos de FTP y HTTP. Mientras otros sistemas operativos y escritorios distinguen entre sistemas de archivos locales y remotos, KDE no lo hace.

El menuacute; Editar ofrece funciones para seleccionar, copiar y mover archivos. Los usaremos más tarde. Habiendo utilizado el menuacute; Ver, probablemente habrá notado que puede ver el contenido de varias maneras diferentes. Experimente un poco con las opciones y observe que ocurre.

Indudablemente encontrará que los Marcadores son extremadamente uacute;tiles: ahora puede recordar virtualmente cualquier enlace, sea en la máquina local o en alguacute;n lugar de Internet.

El menuacute; Herramientas le ayuda a encontrar aquellos archivos importantes que-yo-pusé-en-alguacute;n-lugar-del-que-no-me-acuerdo-ahora.

5.1.3. Navegando por los directorios

Ahora elegiremos uno de sus archivos de configuración y lo editaremos. Primero debemos cambiar de directorio en el administrador de archivos. Deslice hacia abajo la vista de árbol en el lado izquierdo de la pantalla hasta que encuentre el directorio /etc. Pulse dos veces sobre etc. Verá una lista de archivos en la ventana derecha.

5.1.4. Editando un archivo

Deslice el ratón hacia abajo hasta que encuentre el archivo motd y pulse sobre él con el botón derecho del ratón. En el menuacute; de contexto, seleccione Abrir con. Aparacerá una nueva ventana. Introduzca kedit y pulse sobre OK o presione Enter. ¡Ya está!

5.1.5. El editor de pantalla

Cuanto más trabaje con KDE, más notará que la mayor parte de las pantallas y de las aplicaciones tienen el mismo aspecto. El menuacute; Archivo de KEdit es un buen ejemplo de ello. Casi cualquier otro programa KDE tiene el mismo menuacute;, permitiendole crear archivos nuevos, abrir archivos existentes de su sistema local de archivos o (dentro de poco) incluso de la web, guardarlo (dentro de poco en la web, también), imprimirlo o enviarlo por correo electrónico a otra persona.

El menuacute; Editar también se puede encontrar en la mayor parte de las aplicaciones de KDE, permitiendole cortar y pegar información entre programas. También puede buscar y reemplazar texto. Utilizando el menuacute; Preferencias puede personalizar el editor de muchas maneras diferentes. Por ejemplo, puede aumentar el tamaño de los caracteres para ajustarlo a la resolución de su monitor (y de sus ojos). Por supuesto, como en cualquier otra aplicación KDE, encontrará un menuacute; Ayuda, que le ofrece ayuda sobre la marcha siempre que la necesite.

5.1.6. Utilizando el editor

La mayor parte de los archivos motd contienen información inuacute;til del tipo: "No olvide hacer una copia de seguridad de sus datos" o "No moleste al administrador del sistema". Aburrido. Cambiemos el texto de modo que los usuarios que entren en sus cuentas, tengan una información realmente importante. Puede navegar por el texto utilizando las teclas de flechas, y marcar las secciones de texto con Shift-Flechas o utilizando el ratón con el botón izquierdo pulsado. Utilice el menuacute; Editar para cortar y pegar texto. Introduzca lo que le apetezca, o utilice el siguiente (magnífico) ejemplo:

 ¡Bienvenido!
 
Esta máquina tiene instalado KDE, que le suministra un interfaz fácil de 
usar y una aspecto comuacute;n a todas las aplicaciones. Para más información de
como hacer funcionar KDE en su cuenta, por favor envie un correo electrónico
al administrador. 

5.1.7. Guardando su trabajo

Ahora que ha cambiado el archivo motd, es hora de guardar el archivo, haciendo que los cambios sean efectivos. Para ello, puede utilizar o bien el menuacute; Archivo, o puede utilizar el icono Guardar en la barra de herramientas. Finalmente, acabe su trabajo cerrando el editor y la ventana del administrador de archivos. Esto se puede hacer pulsando el botón X en la parte superior izquierda de la ventana, utilizando el menuacute; de la barra de título de la ventana, o eligiendo Archivo->Salir. Simple y elegante, no?